
La gestión eficiente de la asistencia y el acceso del personal es clave para cualquier empresa que opera en la Ciudad de México o el Estado de México. En un entorno tan dinámico y competitivo, contar con sistemas confiables como los relojes de punto y soluciones biométricas marca la diferencia en productividad, seguridad y cumplimiento de normativas laborales.
Cada día, más negocios en la zona metropolitana buscan optimizar el control de entradas y salidas de sus colaboradores para garantizar reportes precisos, evitar errores y proteger tanto al personal como a los activos de la empresa.
DIMEP, líder en tecnología de control de asistencia y acceso, ofrece equipos avanzados y software especializado para empresas de todos los tamaños en la CDMX, el Estado de México y otras entidades del país. Nuestra experiencia nos permite atender desde oficinas y comercios hasta industrias y corporativos, adaptando soluciones a cada necesidad.
Con cobertura nacional y atención personalizada, ayudamos a empresas a cumplir sus objetivos y mejorar la gestión diaria con tecnología confiable, fácil de usar y siempre actualizada. Elegir un sistema profesional de asistencia es dar un paso hacia una administración moderna y segura.
¿Qué es un reloj de punto y cómo funciona?
Un reloj de punto es un dispositivo que registra las horas de entrada y salida de los empleados en una empresa. Este equipo ayuda a controlar la asistencia de manera automática, eliminando errores y haciendo más sencillo el cálculo de la nómina. Los relojes de punto pueden funcionar con tarjetas, códigos o tecnología biométrica, como la huella digital o el reconocimiento facial.
Por ejemplo, cuando un colaborador llega a la oficina en Ciudad de México o Estado de México, simplemente coloca su dedo en el lector o acerca su tarjeta al equipo. El sistema registra el horario exacto y almacena la información en una base de datos. Así, los supervisores pueden revisar reportes en tiempo real y detectar ausencias, retardos o salidas anticipadas.
Estos dispositivos también pueden integrarse con sistemas de control de acceso, torniquetes y software de gestión. Su tecnología asegura que solo el personal autorizado registre asistencia y protege la seguridad de la empresa en todo momento.
Ventajas de implementar relojes de punto en CDMX y EdoMex

Utilizar relojes de punto en empresas de Ciudad de México y Estado de México trae beneficios concretos para la gestión diaria. El primero es la precisión: cada registro de entrada y salida queda almacenado sin posibilidad de error manual, lo que garantiza reportes confiables para el área de recursos humanos.
El segundo beneficio es la eficiencia operativa. Con estos sistemas, el cálculo de nómina y el seguimiento de jornadas se vuelven tareas automáticas y rápidas. Eliminar el papeleo y los registros manuales ayuda a que los supervisores y administradores dediquen su tiempo a actividades más productivas.
También existe un impacto positivo en el cumplimiento legal. Las empresas en la zona metropolitana deben ajustarse a normativas laborales estrictas. Los relojes de punto facilitan la auditoría y el control, reduciendo riesgos de sanciones por inconsistencias en los horarios o pagos.
Otra ventaja es la seguridad. Los equipos biométricos y de acceso impiden registros falsos o suplantaciones, protegiendo a la empresa y al personal. Finalmente, contar con datos claros permite identificar patrones de ausentismo y tomar mejores decisiones para la operación del negocio.
Soluciones de control de acceso y asistencia de DIMEP
En DIMEP, ofrecemos una gama completa de soluciones para el control de acceso y asistencia en Ciudad de México y Estado de México, adaptadas a las necesidades de empresas que están también en cualquier parte del país. Contamos con relojes de punto biométricos, lectores RFID, terminales inteligentes y torniquetes automáticos, ideales para oficinas, industrias, hospitales, escuelas y comercios.
Nuestros equipos más solicitados incluyen el Controlador de Acceso CA-260 BOX, el DMP FACE ACCESS 2 y el Lector Biométrico DMP-FR1200, que facilitan la identificación rápida y segura de cada colaborador. Además, implementamos sistemas como Control de Acceso Vehicular TAR-UHF72 para estacionamientos y Torniquetes Automáticos para entradas principales, asegurando que solo el personal autorizado ingrese a las instalaciones.
La integración de nuestros dispositivos con software especializado, como Kairos y DMPAccess II, permite la gestión centralizada de la asistencia, el control de horarios y la generación de reportes en tiempo real. Estas plataformas son fáciles de usar y compatibles con otros sistemas administrativos.
Con más de 25 años de experiencia, en DIMEP garantizamos asesoría personalizada, capacitación, instalación profesional y soporte técnico continuo. Nuestro objetivo es que tu empresa tenga un sistema confiable y escalable que crezca junto con tus necesidades.
¿Cómo elegir el mejor sistema para tu empresa?

Elegir el sistema adecuado de control de acceso y asistencia depende de varios factores clave. El tamaño de tu empresa es el primer punto a considerar. Si tienes una pequeña oficina o comercio, puedes optar por un reloj de punto biométrico sencillo o un lector RFID, que permiten registrar la asistencia de manera rápida y segura sin complicaciones.
En empresas medianas y grandes, lo ideal es instalar soluciones más completas, como torniquetes automáticos, paneles de control o terminales de reconocimiento facial. Estos equipos permiten gestionar flujos de personas en diferentes turnos y áreas, garantizando la seguridad y el registro correcto de cada empleado.
El tipo de acceso también influye. Si necesitas controlar el ingreso a zonas restringidas o estacionamientos, existen sistemas vehiculares y lectores de largo alcance. Para fábricas o plantas industriales, los torniquetes y colectores de marcaje ofrecen un control eficiente y evitan el ingreso no autorizado.
La integración con software de nómina y recursos humanos es otro punto esencial. En DIMEP, todos nuestros equipos pueden conectarse con plataformas como Kairos o DMPAccess II, haciendo más fácil el monitoreo y la generación de reportes.
Finalmente, revisa las necesidades específicas de tu giro:
- Para hospitales y escuelas, recomendamos terminales biométricas y lectores de alta precisión.
- Para industrias y corporativos, sugerimos torniquetes automáticos y sistemas de acceso vehicular.
Para oficinas o comercios, un reloj de punto biométrico es suficiente y fácil de usar.
Así, cada empresa puede encontrar la solución que mejor se adapte a sus retos y requerimientos diarios.
¿Cómo funciona la instalación de un reloj de punto en CDMX o EdoMex?

La instalación es rápida y sencilla. Un técnico de DIMEP visita tus instalaciones, coloca el equipo en el acceso principal y lo conecta al software. El sistema queda listo para usarse el mismo día.
¿Qué mantenimiento requieren los relojes de punto?
Nuestros equipos requieren poco mantenimiento. Es importante limpiar el lector y actualizar el software cuando sea necesario. DIMEP ofrece soporte y revisiones técnicas programadas.
¿Puedo ampliar el sistema si mi empresa crece?
Sí, todos nuestros sistemas son escalables. Puedes agregar más lectores, torniquetes o integrarlos a nuevas áreas conforme crece tu empresa en CDMX, Estado de México o en otras entidades del país.
Proceso de instalación y soporte DIMEP

En DIMEP, hacemos que la implementación de tu sistema de control de asistencia y acceso sea simple y segura. Todo inicia con una asesoría personalizada, donde identificamos las necesidades de tu empresa en Ciudad de México, Estado de México o cualquier parte del país. Después, nuestro equipo técnico agenda una visita para instalar los dispositivos en los puntos clave de acceso.
La instalación es rápida y limpia, sin afectar la operación diaria. Configuramos el software, cargamos los datos iniciales y dejamos el sistema listo para funcionar. Una vez instalado, capacitamos a tu personal para que aproveche todas las funciones, desde el registro de huellas hasta la generación de reportes.
Además, cuentas con soporte técnico continuo. Si surge alguna duda o necesitas mantenimiento, nuestros expertos están listos para ayudarte por teléfono, en línea o presencialmente. Así, tu empresa siempre opera con tecnología confiable y sin interrupciones.
¿DIMEP solo da servicio en CDMX y Estado de México?

DIMEP tiene su base principal de atención en Ciudad de México y Estado de México, pero no limitamos nuestro alcance. Atendemos proyectos y damos soporte en cualquier parte del país, incluyendo ciudades como Monterrey, Guadalajara, Puebla y Querétaro. Si tu empresa está en otra entidad de México, puedes confiar en que recibirás asesoría, envío de equipos e instalación profesional. Nuestro compromiso es ofrecer soluciones de control de acceso y asistencia donde tú lo necesites.
¿Quieres optimizar el control de asistencia en tu empresa de Ciudad de México, Estado de México o cualquier otra entidad del país?
En DIMEP te ofrecemos asesoría, instalación y soporte en soluciones de acceso y relojes de punto. Descubre cómo podemos ayudarte a mejorar la seguridad y la gestión de tu personal. Solicita tu cotización personalizada aquí o revisa nuestro catálogo de sistemas de control de asistencia.
Preguntas frecuentes sobre relojes de punto y control de acceso DIMEP
¿Puedo consultar los reportes de asistencia en línea?
Sí. Nuestros sistemas permiten revisar reportes desde cualquier computadora o dispositivo conectado a internet.
¿Se puede integrar el sistema con otras plataformas de recursos humanos?
Sí. Los relojes de punto y el software DIMEP son compatibles con distintos sistemas de nómina y administración.
¿Cuánto tiempo toma instalar el sistema en una oficina?
La mayoría de las instalaciones se completan en un solo día, dependiendo del tamaño y las necesidades de la empresa.
¿El servicio incluye capacitación para mi personal?
Sí. Ofrecemos capacitación para que todos los usuarios aprovechen al máximo el sistema.
¿Qué pasa si tengo sucursales en otras ciudades?
Podemos instalar y dar soporte en sucursales fuera de CDMX y EdoMex, adaptando la solución a cada ubicación.
¿Cómo solicito mantenimiento o soporte técnico?
Solo necesitas contactarnos por teléfono, correo o a través de nuestro sitio web y un asesor te atenderá de inmediato.